Foto de perfil de Raedelo
Raedelo

24 de marzo de 2025

Interludio: del Arco I al Arco II y comentarios de un redactor.

Crisalis - El Palacio de las Sombras

Nota de un redactor

Saludos jóvenes magos.

Antes de continuar contándoos historias y teorías de Wizard101, he considerado oportuno el hacer este inciso en pos de la cohesión y el buen entendimiento.

Como ya sabréis, la historia de Wizard101 se organiza en capítulos que se llaman Arcos y que agrupan varios mundos y suelen tener un conflicto principal protagonizado por un villano. Pues bien, de los Arcos actuales, el Arco II (la saga de Morgana) tiene un valor especial, ya que, al contrario de lo que sucede con los Arco I y IV, el Arco II guarda una estrecha relación con el Arco III.

De hecho, el Arco II asienta las bases de la trama del Arco III, lo cual habla bastante bien de la capacidad de proyección y profundidad que tiene el lore del juego. Como dato, el Arco II empieza en el mundo de Celestia en la expansión del 2010 y el Arco III termina con la segunda parte de Empirea en el año 2018. Además, durante el desarrollo del Arco II se añadieron mundos al juego que no intervienen en la trama principal de ningún Arco pero, aun así, cumplen un papel importante en la historia.

Es por esto que quiero matizar una serie de cosas sobre el Arco II antes de pasar a hablaros sobre ello.

El fin del Arco I: quién es El Mago

Magoburgo - Torre del director. Gamma viendo la Espiral

Una imagen de Gamma contemplando la maqueta de la Espiral. Desde su torre, Merlo Ambrosio y Gamma observaron y estudiaron la Espiral por mucho tiempo. Sin embargo, la solución a los problemas de la Espiral tuvo que venir de fuera de esta, de la Tierra. Por cierto, la torre de Merlo Ambrosio es el lugar en el que el Mago es invocado por primera vez.

El Arco I presenta una historia cerrada y es el contenido con el que Wizard101 se dio a conocer al mundo. El Arco I narra la historia de Malistaire, un poderoso nigromante que cae en la locura tras perder al amor de su vida, hecho que lo lleva a intentar despertar a un titán y poner en riesgo a la Espiral al completo.

El papel que juega el Mago aquí es el del héroe enviado, ya que Merlo Ambrosio es quien lo invoca en la Espiral a petición de Bartolomé, el Ancestro de los Árboles. Terminado el Arco I, el Mago es un estudiante más de Cuervosoto. Uno excepcional, eso sí, pero nadie excepto Ambrosio, Gamma y Bartolomé conocen su origen (La Tierra) y ni siquiera el Mago es consciente de su verdadero cometido en La Espiral.

A lo largo del Arco II y el Arco III, El Mago descubre la verdad de quién es y por qué existe en La Espiral.

El fin del Arco I: las tramas abiertas

En el transcurso del Arco I muchas preguntas quedan en el aire, preguntas cuyas respuestas se revelan en los Arcos II y III. Cito las más relevantes:

  • ¿Quiénes eran los titanes? ¿Cómo eran?
  • ¿Cómo era el Primer Mundo?¿Cómo estalló el conflicto y por qué?
  • Si el Dragón Titán descansa en Dragonia, ¿dónde están el Titán de Hielo y el Titán de la Tormenta?
  • ¿Quién es Lady Estrella Nocturna, también conocida como la Abuela Cuervo?
  • Malistaire robó el Ojo de la Historia de Bartolomé…¿pero por qué? ¿para qué? Y lo más importante… ¿¿es que nadie va a ir a recuperarlo??
  • El origen de Merlo Ambrosio.

Además, el Arco II está lleno de constantes menciones a otros mundos de la Espiral. Muchos de ellos ya se conocen, pero otros aún no. Los mundos que se mencionan son: Espejismo (antes conocido como Milargo), Empirea (mencionado en Wysteria y mencionado también por Cyrus Drake), Yago (mencionado en Wysteria, de nuevo), Nódor (mencionado en Ávalon) y Alissar (mencionado en Safaria)

Ávalon - Caerleón - Archivo de Ávalon

Una imagen del archivo de Caerleón. En este lugar se puede encontrar una maqueta de Nódor, un mundo del que se dice que es el hogar de los mamuts lanudos y fomori congelados. ¿Será Nódor un mundo diferente o una expansión de Ávalon? Quizás con el tiempo descubramos más.

Grizzlotopia, Wisteria y el Jardín de las Hespérides

Existen mundos en Wizard101 que no son obligatorios para seguir avanzando en la historia principal ni son indispensables para subir de nivel. Estos mundos están diseminados a lo largo de las franjas de nivel que ocupan los Arcos I y II y están pensados para ser jugados en el nivel que ocupan. Cada mundo tiene su peculiaridad desde la perspectiva del lore, como os resumo a continuación:

Grizzlotopia - Guardia Norte

Imagen de la Guardia Norte, capital del reino de Grizzlotopia.

Grizzlotopia es un mundo muy grande en extensión y consta de dos partes. La primera parte son los territorios circundantes a la Guardia Norte, capital del reino de Grizzlotopia (reino de los osos). La segunda parte se llama Hibernia y se accede en barco, por lo que podríamos pensar que Hibernia es una isla en la Ruta Celestial en la que se encuentra Grizzlotopia. Se puede visitar por primera vez desde el nivel 20 (Arco I) y sus últimas misiones pertenecen a la franja de niveles 55-60 (principio del Arco II). Jugar este mundo es completamente opcional y, de hecho, está pensado para ser visitado poco a poco.

Este mundo contiene su propia trama, es el lugar en el que duerme el Titán de Hielo y, además, el hogar en el que se hospeda la Abuela Cuervo, que vive entre sus gentes disfrazada de anciana.

Grizzlotopia está llena de secretos y referencias que dan para pensar y teorizar a aquellos que, como yo, son entusiastas del lore de Wizard101. Temporalmente, los eventos que acontecen en Grizzlotopia se sitúan entre el Arco I y la primera mitad del Arco II. En esta franja de tiempo, el Mago es solo un estudiante de Cuervosoto y nadie sabe su verdadero papel en la Espiral.

Nota

En Wizard101, realizar unas misiones no influye en el desarrollo de otras que sean anteriores o posteriores. La Abuela Cuervo aparece por primera vez en Hibernia (nivel 50) y no vuelve a hacer acto de presencia hasta bien avanzado el Arco III. Sin embargo, Hibernia no es un mundo obligatorio y es probable que muchos jugadores hayan concluido el Arco III sin pisar Grizzlotopia.

Si un jugador de alto nivel decide pasar Grizzlotopia por primera vez, encontrar allí a la Abuela Cuervo puede resultarle desconcertante. En Grizzlotopia, la Abuela Cuervo no reconoce al Vástago de Bartolomé como tal ni sabe qué cosas hará el Mago en el desarrollo de los Arcos II y III ya que los eventos que acontecen en Grizzlotopia suceden antes que todo eso.

Wisteria - Entrada

Imagen del acceso a Wisteria a través del Portal de los Mundos. El ambiente tan primaveral de este mundo invita a relajarse.

Wisteria es un mundo cubierto de enredaderas en el que se encuentra la Academia de Puércoba, principal competidora de Cuervosoto. Este mundo está pensado para ser jugado en mitad del Arco I. Aquí, el Mago participará en un torneo con estudiantes de magia de toda la Espiral para ganar la famosa Copa de la Espiral. Jugar esta trama de misiones es completamente opcional. Wisteria puede ser revisitada de nuevo al nivel 60, para ayudar a la directora Crepita en la Torre del Elefanfierno. La historia de esta zona no tiene impacto en la trama principal.

Aquila - Jardín de las Hespérides

Imagen del Jardín de las Hespérides. No cualquiera en la Espiral puede acceder a este lugar sagrado. Solo aquellos guerreros más fuertes son especialmente invitados por los Inmortales para competir contra ellos.

El Jardín de las Hespérides es una zona de un mundo mayor llamado Aquila y, al igual que Wysteria, esta zona es opcional y sirve como reto para los jugadores. Desde el Jardín de las Hespérides se accede a las moradas de los tres Inmortales, Zeus, Poseidón y Hades en los niveles 30, 70 y 90 respectivamente. Este mundo añade lore al juego pero no es fundamental para la trama principal.

Profundizaré en cada mundo en su respectiva publicación, pero por ahora es suficiente con tener esto en cuenta.

Una breve presentación del Arco II

El Arco II, también conocido como la Saga de Morgana, comienza en Celestia y termina en Crisalis. A nivel de jugabilidad, comprende desde el nivel 50 al nivel 100. La villana de este capítulo es Morgana, una figura al principio misteriosa y amenazante pero que termina siendo títere de una gran mentira. El Arco II es muy interesante ya que gira entorno a una emblemática profecía y una guerra ancestral entre las fuerzas de las Sombras y de la Luz.

En el Arco II se descubre el origen de Merlo Ambrosio y sus vínculos con Morgana, el Consejo de la Luz, la profecía del Hijo de la Luz y muchas más cosas. Pronto os lo contaré todo en próximas publicaciones.